domingo, 6 de mayo de 2018

Pregunta en la Sesión de la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid (17/4/2018)

Enlace a la transmisión de la sesión (2:51:00)



Enlace al diario de la sesión con la transcripción de la pregunta y la respuesta / intervención de César Pascual


El Sr. DIRECTOR GENERAL DE COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA (Pascual Fernández): 

"Muchas gracias, señor Presidente. Señoría, no sé quién le ha dicho las afirmaciones que hace. Le voy a decir exactamente la composición de los cinco CSUR que tiene el hospital. 



CSUR 4, de Alteraciones Congénitas del Desarrollo Ocular: 

hay seis oftalmólogos adscritos a este CSUR, de los cuales cuatro llevan más de cinco años en la sección de Infantil. 



CSUR 5, de Tumores Extraoculares en la Infancia: 

hay dos oftalmólogos con más de cinco años de experiencia y cuentan con el apoyo de un oftalmólogo de adultos, un maxilofacial, un oncólogo infantil y un oncólogo radioterapéutico con más de cinco años de experiencia en el hospital. 



CSUR 6, de Tumores Intraoculares en la Infancia: 

aunque usted decía que no, hay un oftalmólogo con experiencia superior a dos años y cuatro oftalmólogos de apoyo. 



CSUR 10, de Retinopatía del Prematuro Avanzada: 

hay un oftalmólogo con experiencia superior a los tres años en cribado, diagnóstico y tratamiento de la retinopatía, y hay un oftalmólogo con experiencia de más de cinco años en cirugía vitrorretiniana de prematuros y dos oftalmólogos más de apoyo. 



CSUR 23, de Queratoplastia Penetrante: 

hay un oftalmólogo con experiencia superior a cinco años y tres oftalmólogos de apoyo. 



Además, hemos incorporado a dos oftalmólogos que están en formación, concretamente el doctor Coca Robinot, que va a rotar en la Fundación Rothschild de París, que se formó en este mismo servicio y en esta sección en el hospital, entre 2009 y 2013, que está formado por la misma gente que llevaba los CSUR, que tiene una formación específica, que se marchó al Hospital Marqués de Valdecilla y que ha sido recuperado; por tanto, es un profesional que viene ya con la experiencia adquirida. La otra especialista es la doctora Almudena del Hierro, que se ha formado en cornea pediátrica en Londres, en el Hospital Moorfields, y que se va ahora al Hospital de Pittsburgh, en Pensilvania, a seguirse informando y a seguir avanzando en esto.





Por lo tanto, no me diga que hay fugas de profesionales porque la única que se ha ido es la doctora Pastora, que ha ganado su plaza en el Hospital Infanta Leonor y que, como dije el otro día, estamos viendo de qué manera, si la situación lo permite, generamos una vacante y puede volver al hospital. Es la única que se ha ido. Y el doctor Abelairas, que se jubiló porque pidió tarde y mal la reincorporación, porque no hizo el programa que quería hacer. ¡Y tengo los documentos! ¡Tengo los documentos de cómo la pidió, la fecha y lo que proponía!

Por tanto, me está usted diciendo que hay una fuga de profesionales, que no hacemos nada, que estamos cargándonos los CSUR... Aparte de que los CSUR y sus adscritos no son una foto fija; los adscritos se van incorporando al CSUR por la carga de trabajo, para que no recaiga siempre en el mismo, porque, usted lo dice, si coge la baja, si tiene un accidente de tráfico... Efectivamente, uno liderará, porque es el líder, pero tenemos que tener más y por eso se adscriben muchos. Luego están los de dedicación completa.



Por tanto, por favor, hay cinco oftalmólogos a tiempo parcial y tres a dedicación completa en la sección infantil en los CSUR, y cumplimos todos y cada uno de los requisitos que marca el Ministerio. Ya sé que se está diciendo que no los hay, que no tienen experiencia, que no vienen, que... Lo siento, tengo que negar la mayor y decirle que antes sí que estaba restringido, porque solo había tres profesionales para los cinco, y nadie decía nada, por cierto; nadie decía nada. Y tampoco nadie decía nada cuando la doctora Pastora era rechazada como sucesora del doctor Abelairas y ahora resulta que es la salvación del servicio, cuando sacó la plaza en nuestro hospital y lo único que estamos haciendo es respetar la legalidad: cuando se genere una vacante podrá venir, pero en este momento están precisamente tomando posesión, ¡es que acaban de tomar posesión ahora!, no llevan... Si me dijeran: es que lleva un año esperando la vacante. No, señoría, acaba de tomar posesión estos días. Lo haremos en cuanto se complete el mapa de Madrid, lo hemos dicho y lo ratificamos. No tenemos ninguna intención de dañar una cosa que es la joya de la corona del Hospital La Paz. Ya sé que hay mala información y ya sé que hay también por ahí difusión de correos y de cuestiones que prefiero no entrar a valorar, pero queda en evidencia que detrás de esto subyace una falta de buena fe, por decirlo de alguna manera. Nada más. Muchas gracias."



A continuación de esta intervención se envió esta carta a la Consejería de Sanidad:









No hay comentarios:

Publicar un comentario