Estos son algunos de los testimonios
de los padres y afectados por patologías oculares graves, que
son llevados en Oftalmología Infantil de La Paz.
Luchamos por los ojos de Sofia, Andres, Carlos, Clara, Pili, Enol, Hugo, Berta, María, Ángela, Alonso, Francisco, Javier, Sara, Jesús, Zoe, Marina, Hugo, Ángel, Fátima, Javier, Gabriela, Izán, Blanca, Rubén, Daniela, Inés, Ariadna, Noa, Carmen, Adrián, Gonzalo, Manuela, Saleta, Nara, Álex, Helena, Cristina, Érik, Eva, Diego, Rafa, Víctor, Hugo, Nico, Martina, Ana, Telma, Julio, Leo, Silvia, Olaya, Maya, Nayara, Víctor, Luis, Mauro, Seraj, Verónica, Cristina Elena, Álvaro, Olivia, Juan Manuel, Tina, Sara, Edurne, Roberta, Asier, Asier, Joel, Iván, Irene, Ibai, Iván, Irene, Omar, Alvaro, Daniel, Diego Xi, Sergio, Alba, Leyre, .......y muchos más!!
No puede tratarse igual el ojo de un adulto que el ojo de un niño......es necesario cuidar y mantener a los especialistas que han demostrado profesionalidad, humanidad, conocimiento, cariño y saber hacer con los niños! Y los testimonios lo demuestran.
Luchamos por los ojos de Sofia, Andres, Carlos, Clara, Pili, Enol, Hugo, Berta, María, Ángela, Alonso, Francisco, Javier, Sara, Jesús, Zoe, Marina, Hugo, Ángel, Fátima, Javier, Gabriela, Izán, Blanca, Rubén, Daniela, Inés, Ariadna, Noa, Carmen, Adrián, Gonzalo, Manuela, Saleta, Nara, Álex, Helena, Cristina, Érik, Eva, Diego, Rafa, Víctor, Hugo, Nico, Martina, Ana, Telma, Julio, Leo, Silvia, Olaya, Maya, Nayara, Víctor, Luis, Mauro, Seraj, Verónica, Cristina Elena, Álvaro, Olivia, Juan Manuel, Tina, Sara, Edurne, Roberta, Asier, Asier, Joel, Iván, Irene, Ibai, Iván, Irene, Omar, Alvaro, Daniel, Diego Xi, Sergio, Alba, Leyre, .......y muchos más!!
No puede tratarse igual el ojo de un adulto que el ojo de un niño......es necesario cuidar y mantener a los especialistas que han demostrado profesionalidad, humanidad, conocimiento, cariño y saber hacer con los niños! Y los testimonios lo demuestran.
Si tú también quieres contar tu testimonio, puedes hacerlo en este formulario
Sofia, 2
años, Andalucia
Microftalmia
"Sofía fue derivada a La Paz con unos 6 meses, porque es CSUR en este tipo de patologías. Nos han visto varios doctores del equipo de Abelairas y quien más ha realizado el seguimiento ha sido la Dra. Pastora, imagino que por especialización en determinada causa. Hasta ahora estamos muy contentos con ella, no hemos necesitado de su cirugía pero sí de sus consejos, sus pruebas y su diagnóstico para ir tratando con mimo lo que tiene la cría.
Cuando leí que la doctora había obtenido plaza en otro centro sentí una sensación de desprotección bastante grande. Estos niños necesitan de un cuidado especial y, sobre todo, de una gran especialización. No estamos hablando de consultas ordinarias en las que se hacen visitas rutinarias, sino de historias clínicas de importancia.
Si hay forma de resolverlo, la doctora quiere quedarse y los pacientes que se quede, no puedo entender la manía de querer complicar las cosas. Tenemos una buena sanidad a pesar de toda esta burocracia y pésima organización, pero al final, como con todo, van a acabar cargándosela."
Andrés, 15
años, Andalucía
Retinoblastoma
“Andrés
fue derivado con 16 meses de edad a La Paz porque en mi comunidad no tenían
medios ni especialistas q supieran tratar su enfermedad. Cuando llegamos a La
Paz su médico de referencia fue el Dr. Abelairas, le siguió el Dr. Peralta
junto con la Dra. Pastora. En los últimos dos años en cada revisión le ha visto
la Dra. Pastora. Sin Abelairas y sin Pastora el CSUR de Retinoblastoma no se
podría mantener, es necesario conceder una comisión de servício a la doctora y
conceder la prórroga al Dr. Abelairas"
Carlos,
12 años, Andalucía
Retinoblastoma
bilateral
"6
de mayor de 2005, Carlos tenía 3 meses recién cumplidos, su ojo derecho era
excesivamente estrábico y decidimos llevarlo al oftalmólogo que trataba a mi
familia. Fue entonces cuando el dr. Toribio nos informó del más atroz
diagnóstico que podía darnos: tenía cáncer de retina en ambos ojos. Un cáncer
infantil que de no ser tratado puede causar muchas complicaciones en el enfermo
e incluso provocar metástasis cerebral y con ello la muerte. Imaginaros a unos
padres primerizos en esta situación, a unos abuelos primerizos, a unos tíos
primerizos. El Dr. Toribio y el equipo de Oftalmología del Ruiz de Alda de
Granada nos informaron de dónde podían verlo y tratarlo, pero insistían una y
otra vez: Iros a La Paz. A tu hijo tiene que tratarlo el dr. Abelairas. Es
quien más sabe de este tema y quien forma al resto de especialistas. El caso de
tu hijo no es para que lo vea un inexperto porque es complicado. Tras varios
intentos -primeramente Abelairas rechazó admitir a mi hijo por saturación-, al
ver las pruebas de imagen que le enviamos, decidió admitir a mi hijo. Ésto fue
en sólo dos semanas. ¡Y siempre agradeceré que lo admitiera! Nos plantamos en
Madrid con nuestro bebé. Tras explorarlo él y el Dr. Peralta, nos metió en una
pequeña habitación a comunicarnos su diagnóstico: el ojo derecho lo perdería e
intentarían salvar el izquierdo. El mundo se nos vino abajo. Pero mi pregunta
de madre: ¿Hay posibilidad de que no sea así? Abelairas hizo pausa y me
contestó que iba a intentarlo primero con quimioterapia y después ya se vería.
Ese mismo día nos acompaña a oncología pediátrica para que comenzara su primer
ciclo de quimioterapia. Vinieron los 6 ciclos pertinentes en los que los
tumores fueron calcificándose, menos el principal del ojo derecho. Ése se
mantuvo, aunque algo más reducido. Siendo la suerte de que estaba alejado del
nervio óptico y sólo le reducía la visión. Después llegó la braquiterapia con
placa de rutenio hasta en dos ocasiones, la termoterapia. Y desde los dos años
se mantiene estable, con un tumor que sólo se ha quedado dormido. Todo gracias
a un trabajo en equipo mi hijo salvó su vida y mantiene sus dos ojitos. Siempre
un equipo porque siempre estaban Abelairas y Peralta, o Abelairas y Pastora. Un
equipo, con un servicio saturado de niños con problemáticas complejas. Los
doctores siempre sin parar. Y Abelairas siempre comentando: <<Tiene que
aumentar la contratación de los residentes que formo. Cada día nos llegan casos
más complicados. Pero nadie me hace caso.>> Esto llevo oyéndolo desde
2008. Al comienzo no había retrasos en revisiones, ni en consulta ni en
quirófanos. Se organizaban los 3 para atender a todos los niños, para
revisarles como es debido. Se conocen a todos sus niños y su evolución. Desde
que en 2008 les concedieron los CSUR, 2 de ellos únicos en toda España, es un
equipo que no ha parado de trabajar y formarse en situaciones muy precarias.
Pero la gota que colmó el vaso fue la destitución de Abelairas como jefe de
sección. Ahí comenzamos a sufrir retrasos en las revisiones en quirófano. Y
ahora con su jubilación (a todas luces irregular siendo miembro de un equipo
CSUR y profesional de gran prestigio internacional), un equipo mermado y a
punto de perder a otro de sus miembros, la rabia comienza a inundarnos en esta
familia. No hay razón que pueda entender que un equipo de oftalmólogos
pediátricos de alto nivel, poseedores de 5 CSUR, del supuestamente "mejor
hospital de España" se vean tratados con tan poco respeto y ninguneados,
cuando los casos que tratan son complicadísimos y no aptos para cualquier
oftalmólogo, y no digamos si el oftalmólogo no es infantil! Desde que Abelairas
tuvo que darse de baja por enfermedad, la dra. Pastora asumió la
responsabilidad de sus pacientes junto a Peralta, profesionales y conocedores de
los historiales y patologías de nuestros niños como no hay otros. ¡No podemos
dejar que ninguneen a nuestros niños! Sus enfermedades no son para sorna, ni
para ser menospreciadas. ¡Necesitamos que concedan a la dra. Pastora su
Comisión de Servicio por Necesidades del Servicio ya! ¡Necesitamos el
mantenimiento de los 5CSUR de la Sección de Oftalmología Infantil de La Paz si
o sí con los mejores oftalmólogos pediátricos! Mi hijo está como está gracias a
un pedazo equipo de profesionales como los que formó el dr. Abelairas
#GraciasDoctorAbelairas #MírameALosOjos #SusOjosConPastora
#SuVidaMiLuchaSusOjosMisOjos"
Clara, 18 años, Aragón
Retinoblastoma
“Por su
experiencia, profesionalidad y formación en el tratamiento de estas patologías
tan graves y específicas.
Porque
tratar enfermedades oculares a niños es una especialización para el que doctora
está más q preparada
Porque
trata a sus pacientes desde muy pequeños con mucha sensibilidad haciéndoles un
seguimiento exhaustivo, creándose un vínculo especial médico-paciente
Considero
q es una pieza clave en el tratamiento de los CSUR para el q está sobradamente
preparada, avalada por todos los casos q lleva."
Pili, 7
años, Aragón
Retinoblastoma
bilateral positivo
"Con
apenas 2 meses y medio mi marido y yo acudimos de urgencia al hospital Clínico
de Zaragoza, preocupados porque veíamos algo raro en el ojo izquierdo de
nuestra hija, la pupila era transparente y había algo blanco en el fondo del
ojo. Automáticamente nos pasaron a oftalmología infantil y en seguida vieron
que tenía un tumor. Nos dejaron ingresados y a la mañana siguiente el doctor
León Remón comenzó a hacerle pruebas. No había duda, el diagnóstico era claro,
Retinoblastoma, cáncer de retina.
En
seguida nos explicaron que nuestra hija no veía del ojo izquierdo, tenía un
tumor grande, que estaba provocando un desprendimiento de retina, debían
derivarnos al hospital de La Paz, porque ellos no tenían la experiencia y los
medios para tratar a nuestra hija y si alguien podía hacerlo era el doctor José
Manuel Abelairas. Comenzaron los trámites para su derivación y en unos días
fuimos trasladados en ambulancia al hospital La Paz. Nunca olvidaré la frase
del doctor: primero había que salvar la vida, luego el ojo y si podía la vista.
Ese era su orden. En cuestión de minutos el diagnóstico fue confirmado.
En una
revisión, cuando nuestra niña tenía 9 meses un residente la vio y dijo que
estaba bien, pero que esperáramos que el doctor Abelairas la quería ver.
Nuestra sorpresa fue que en cuestión de segundos el doctor encontró dos tumores
en su ojo derecho. Inmediatamente nos acompañó a Oncopediatría para que al día
siguiente empezáramos con la quimio. Y así empezó un camino lleno de quimios,
tomoterapia externa y braquiterapia. Siempre bajo el estricto y correcto
control del doctor Abelairas, doctora Pastora (quien siempre estaba en las
revisiones con Abelairas) y el doctor Peralta. Jamás tuvimos un retraso,
siempre estaban allí por si algo extraño sucedía. Siempre de la mano de unos
magníficos profesionales que luchaban contra el cáncer de nuestra hija. Hubo de
todo, momentos de esperanza, momentos de miedo, momentos de celebrar pequeñas
victorias, pero siempre con ellos. Notábamos en sus caras la alegría, la
preocupación...sólo con mirarlos sabíamos qué pasaba.
Ha sido
un camino realmente duro, dónde todo iba muy lento, no veíamos la luz, el
doctor nos pedía paciencia, algo que me daba rabia, pero que con el paso del
tiempo te das cuenta que es así, que el doctor tenía razón, las cosas deben ir
despacio, que él no se fiaba de las rápidas recuperaciones porque luego había
sorpresas.
Mi hija
en 2015 fue operada de cataratas provocadas por la tomoterapía, y tras dos años
de espera, por fin estamos en lista de espera para poder operarla y ponerle una
lente intraocular. Esto supone una mejoría visual considerable, ahora lleva 20
dioptrías y unos cristales gordos y naranjas.
Los
tumores siguen estables, casi 4 años de inactividad. Tenemos revisiones cada 5
meses, y aunque sabemos que puede pasar y los tumores pueden despertar, estamos
tranquilos, porque nuestra hija está en las mejores manos.
Con la
jubilación forzosa del doctor Abelairas, y la posible marcha de la doctora
Pastora, la sección de oftalmología infantil del hospital se quedaría coja. El
doctor Peralta no puede hacer frente a todos los pacientes, y por supuesto
nuestros hijos no pueden ser atendidos por oftalmólogos inexpertos en estas
patologías. Yo no puedo permitir que alguien que no ha sido formado por los
mejores y se haya especializado vea a mi hija, porque si cualquiera hubiera
podido, jamás la hubieran derivado a Madrid.
La
doctora Pastora, se ha especializado, conoce a los niños y el procedimiento a
seguir, yo pongo a mi hija en sus manos con los ojos cerrados. Sin Pastora y
sin Peralta los CSUR no pueden llevarse a cabo, nuestros hijos se quedarían sin
sus ángeles de la guarda.
Desde
aquí quiero dar las gracias a Abelairas, Peralta y Pastora por que hoy mi hija
está viva y además ve. Sin ellos el futuro de muchos niños no es seguro, y no
tendrán las misma posibilidades que tuvo mi pequeña guerrera.
LA
GERENCIA DEL HOSPITAL Y EL JEFE DE SERVICIO, NO PUEDEN DEJAR MARCHAR A LA
DOCTORA PASTORA, ES IMPRESCINDIBLE PARA NUESTROS HIJOS Y PARA LA CONTINUIDAD DE
LOS CSUR."
Enol, 2
años, Asturias
Retinoblastoma
“Nos
derivaron a La Paz un 6 de Octubre de 2017. Ese día estaban los doctores
Peralta y Pastora que diagnosticaron retinoblastoma con una probabilidad del
80% de enuclear. Al cabo de dos largos meses, y después de una operación
cancelada por falta de quirófano, le enuclearon. En su revisión, mientras
esperábamos en la sala de espera nuestro turno, Pastora salió de la consulta,
vio a Enol y lo saludó por su nombre, cuando realmente lo había visto cuatro
veces (en su diagnóstico, en una revisión de quirófano, en la enucleación y en
la revisión del día siguiente a la operación).”
Hugo, 3
años, Asturias
Microftálmia y catarata congénita
“Lo derivaron a La Paz nada más
nacer. Fue operado 2 veces por la Dra. Pastora. No se pudo hacer nada y perdió
la visión del ojo izquierdo. Actualmente estamos intentando ponerle una
mascarilla para mejorar su estética, pero no es capaz a llevarla, no se sabe el
motivo. Ya son varios intentos y no es capaz de adaptarse. En Asturias no saben
del tema e incluso no saben ni de lo que hablo. Por eso necesito a la doctora
Pastora. Es la única que me puede ayudar. Fue la persona que me dio la peor
noticia de mi vida pero también es la persona que más me ayudó.”
Alvaro, 9 años, Asturias
Retinoblastoma Unilateral
"Alvaro tenía 8 meses cuando gateando vimos un brillo en el ojo al mirar la luz. El niño estaba bien y no le dimos mayor importancia. Llega octubre, su cumple, y lo comentamos con la familia. Mi madre ya se lo había visto también.
En la revisión pediátrica en esos días, al comentarlo, me citaron para oftalmología...hasta febrero nada. Casualmente le saque fotos en el cumple y en una se veía perfectamente el brillo. Volví a la consulta con foto en mano y directamente a urgencias. Allí al ver la foto, llamaron al oftalmólogo que lo exploró y lo diagnosticó (era de libro), Al día siguiente había un despliegue de médicos en oftalmología mirando a mi niño. Una llamada a Madrid (hospital la Paz) y rápidamente nos atendieron.
Nunca se me olvidara, no esperaron ni un minuto, nos atendieron en el puente de diciembre. Todo confirmado, rápidamente quimio, placa de rutenio e infinidad de pruebas y quirófanos.
Hoy en día, mi niño tiene 9 años y de momento está todo bien. Este equipo del CSUR es increíble tanto a nivel profesional como humano.
¿Qué medico mira dos veces a sus pacientes, porque se va de vacaciones y quiere asegurase de que sus niños estén bien? ABELAIRAS....nunca se me olvidaran esas palabras.Mi apoyo incondicional a este equipo medico, y bueno qué decir, a la doctora Pastora por SUPUESTO."
Sergio, 3 años, Asturias
Retinoblastoma bilateral
"Seguimos revisiones cada 4 mese y será un problema si la doctora Pastora no está, o si la quieren mandar a otro hospital. Yo no puedo poner en manos de un residente, o un médico sin experiencia, la salud de mi hijo. Está el Dr. Peralta, pero él solo no va a poder atender a todos los niños. Espero que la Dra. Pastora no se vaya y siga mirando a todos los niños en general porque si no, seria una desgracia."
Sergio, 3 años, Asturias
Retinoblastoma bilateral
"Seguimos revisiones cada 4 mese y será un problema si la doctora Pastora no está, o si la quieren mandar a otro hospital. Yo no puedo poner en manos de un residente, o un médico sin experiencia, la salud de mi hijo. Está el Dr. Peralta, pero él solo no va a poder atender a todos los niños. Espero que la Dra. Pastora no se vaya y siga mirando a todos los niños en general porque si no, seria una desgracia."
Berta,
6 años, Baleares
Microftalmia y cataratas
congénitas bilateral
“Berta nació en un
hospital privado en el que le dieron el alta como todo normal, aunque
preguntábamos por sus ojos, nos dijeron que no tenía nada... Nada más salir y
sin pasar por casa fuimos a urgencias oftalmológicas del mismo hospital, allí
nos dieron un diagnóstico orientativo y nos derivaron inmediatamente al
hospital público. Después de 10 días ingresadas y montones de pruebas para
descartar otras patologías, nos dicen que nos derivarán a Barcelona (ya que
Baleares depende de allí) pero simplemente para hacer seguimiento de su enfermedad,
ya que no hay nada que hacer y nunca verá nada. Después de gestiones por parte
de pediatra y debido a consultas e informaciones conseguimos traslado al
hospital de La Paz de Madrid y somos atendidos por el Dr. Peralta, que nos dice
que hay que operar rápidamente de cataratas, sino Berta no conseguirá ver...
primera operación con éxito, en pocos días empezamos a ver cómo reaccionaba a la
luz. Luego seguía objetos... Revisiones continuas para controlar los riesgos, a
estas revisiones se une la Dra. Pastora. En 2014 y debido al pronunciado
estrabismo, estaba perdiendo visión en ojo derecho, un doctor que estaba realizando una suplencia y que no era especialista en oftalmología infantil, sino de adultos, decidió inyectar botox, pero no funcionó debido a sus
características (ya el Dr. Peralta y la Dra. Pastora habían anticipado que no
funcionaría). Más tarde llegó la operación de estrabismo con éxito. En una de las
revisiones la Dra. Pastora le encuentra glaucoma en ojo derecho y empezamos
tratamiento y revisiones continuas en quirófano. El pasado mes de mayo le
realizan en Palma de Mallorca revisión rutinaria y evoluciona con
"normalidad". Casualmente al día siguiente la Dra. Pastora y Peralta
observan principio de desprendimiento en ojo izquierdo, que solucionan con
éxito en ese momento y que al día de hoy no ha dado ningún problema. Tanto la
Dra. Pastora como el Dr. Peralta han conseguido que Berta se maneje
perfectamente, haga una vida casi normal y sea una niña feliz, que dada nuestra
experiencia sin ello no hubiera sido así y me da miedo que sin ellos no podamos
solucionar todas las complicaciones a las que Berta es propensa.”
Alba, 16 meses, Baleares
Microftalmia bilateral y esclerocornea bilateral
"Después de nacer Alba y diagnosticarla con microftalmia y esclerocornea bilateral, se me derivó al Hospital San Juan de Dios en Barcelona. Allí comprobé que no estaban especializados en este tipo de patologías. Mi cita no duró más de 5 minutos!... Y no se le realizo ninguna exploración .. la mantuve en brazos... Se limitaron a leer el informe que traía de Palma de Mallorca... Y me citaron para mes y medio mas tarde...
A traves de otra mama con una niña afectada de microftalmia, obtuve el contacto del Dr. Peralta, integrante del equipo de los CSUR de Oftalmologia pediátrica del hospital La Paz y mediante el informe realizado por La Paz , indicando que ellos eran CSUR, pude conseguir la derivación a La Paz.
Un mes después de la primera cita operaron a Alba de trasplante de córnea, con 4 meses de vida. Tras la operación tuvimos revisiones periódicas cada mes con el Dr. Peralta. La dedicación, vocación, el empeño y la ilusión con la que trabajan es encomiable. No pueden dejar a nuestros niños sin un equipo de profesionales como éste.
No a la eliminación del CSUR de oftalmología pediátrica del Hospital La Paz."
Maria, 17 años, Cantabria
Retinoblastoma Unilateral
"En el año 2000, le
diagnosticaron retinoblastoma unilateral, siendo derivada desde el primer
momento al hospital La Paz donde la esperaba el Dr Abelairas como especialista
en esta enfermedad.
Actualmente es la Dra Pastora quien
hace las revisiones, hablamos de enfermedades graves que no pueden ser
atendidas por cualquier oftalmólogo."
Ángela, 1 mes, Cantabria
Cataratas congénitas
“Porque son un equipo unido la la
Dra. Pastora y el Dr.Peralta. La doctora es una médico altamente capacitada
para el tratamiento en cataratas congénitas en bebes y en todo lo referente a
patologías de las vistas a nivel pediátrico”
Alonso, 3 años, Castilla-La Mancha
Retinoblastoma bilateral
“La doctora Pastora es una eminencia
en el servicio al igual que el doctor Peralta y Abelairas No pueden quitar a la
Dra. Pastora porque cargarían al doctor Peralta de muchos más casos y
patologías con lo cual la Dra. Pastora debe seguir en el Hospital de La Paz
para así asegurar la buena atención que tienen estos pacientes y de la cual
estamos encantados.”
Francisco, 2 años, Castilla-La Mancha
Catarata congénita unilateral y
glaucoma
“Por la experiencia que tiene en este
tipo de patologías en bebés y niños, así como por el trato que dispensa a los
mismos y sus familias, la Dra. Pastora es necesaria!”
Javier, 3
años, Castilla-La Mancha
Displasia
de retina
“La
enfermedad de mi hijo no tiene diagnostico asociado, desconociendo su origen y
evolución futura. Necesita revisión periódica (de al menos una vez al mes) por
un especialista que tenga una gran experiencia en problemas de retina de niños
para tratar a mi hijo por analogía. Todos los especialistas en oftalmología
consultados anteriormente a la Dra. Pastora no quisieron tratar a mi hijo. Su
retina está muy deteriorada y un tratamiento no acertado afectaría al resto de
estructuras del ojo. La Dra. Pastora ha conseguido estabilizar el ojo en
múltiples episodios de desprendimiento y exudaciones de retina."
Sara, 10 meses, Castilla-La Mancha
Catarata
congénita ojo izquierdo
“Desde
Cuenca no sabían qué era lo que le ocurría a nuestra hija. Nosotros sobre los
10 días empezamos a notarle una mancha blanca en la pupila del ojo izquierdo.
Fuimos a la clínica Moncloa donde nos hicieron un primer diagnóstico de posible
catarata congénita y donde nos dijeron que mi hija no recuperaría casi nada de
visión por ese ojo. Nos informaron del hospital de referencia en La Paz. Allí
fue examinada por el Dr. Peralta y la Dra. Pastora quienes nos confirmaron el
diagnóstico y nos informaron muy bien de cuál era la mejor opción para que Sara
pudiera hacer su vida normal como cualquier otro niño. La niña fue operada con
éxito por ambos doctores y gracias a dios fue rápido desde que la
diagnosticaron hasta que se operó. En las distintas revisiones posteriores
ambos doctores nos han ido informando de los pros y los contras con un tacto y
profesionalidad digna de admirar siguiendo al pie de la letra todo lo
recomendado. A fecha de hoy estamos muy contentos de la evolución de Sara
gracias a nuestros dos médicos profesionales quienes poseen unos amplios
conocimientos en enfermedades oculares infantiles lo cual me temo que si no
hubiera sido por ellos hoy estaríamos lamentando que mi hija no recuperaría su
visión. Mi familia les debemos una gratitud imposible de pagar con dinero.
Todavía en este mundo existen ángeles y ellos son nuestra doctora Natalia
Pastora y el doctor Peralta”
Jesús, 3
años, Castilla-La Mancha
Cararatas
congénitas y glaucoma
"La
Dra. Pastora es una excelente profesional y es una pena que se vaya perdiendo
el gran equipo de oftalmología pediátrica del hospital de La Paz. Tiene que
seguir allí porque a quien les repercute es a los niños. Queremos a la Dra
Pastora donde siempre!!"
Zoe, 2 años, Castilla-La Mancha
Displasia Espondiloepifisaria
Congénita (Colagenopatia tipo II)
“En enero de 2017 recibimos la
noticia de que nuestra hija pequeña había sido diagnosticada con SEDC. Se trata
de una mutación en el colágeno tipo II, que afecta al crecimiento de sus
huesos, al humor vítreo, al oído, … Fuimos derivados desde el hospital de Guadalajara
a La Paz, donde genética, se hizo cargo de citarnos con el
ortopeda-traumatólogo, médico rehabilitador y el oftalmólogo, en concreto con
la Dra. Natalia Pastora, especializada en Colagenopatías tipo II. La revisa
minuciosamente cada 6 meses, ya que mi hija tiene riesgo de desprendimiento de
retina, miopía severa y esto puede ocasionarle pérdida de visión. En su última
consulta en el mes de diciembre 2017, nos indicó que volvería a verla en
quirófano para verle de nuevo el fondo de ojo en diciembre de 2018. Si ahora se
marcha. ¿Que va a pasar con los ojos de mi hija? Necesitamos a la Dra.
Pastora.”
Marina, 4 años, Castilla La-Mancha
Síndrome de Stickler
“La doctora Pastora tiene una gran
profesionalidad, experiencia y calidad humana. Es la referencia de los
afectados de Síndrome de Stickler en España”
Hugo, 6 años, Castilla-La Mancha
Retinoblastoma bilateral
“En 2011 nos derivaron al hospital La
Paz desde el hospital de Ciudad Real. En Madrid el equipo de los doctores
Abelairas, Peralta y Pastora diagnosticaron a mi hijo retinoblastoma bilateral.
Se empezó con tratamiento de quimio y después con placas de rutenio. En 2015 se
le reactivó el tumor del ojo derecho y se le volvió a poner placas de
rutenio. También tuvo siembras. A causa de tanta radio se le produjo
hemorragia que a día de hoy aún sigue con ella. También le ha producido
principio de catarata. Desde el 2015 a mi hijo le lleva la doctora Pastora
junto con Peralta. Para nosotros una gran profesional que se dedica 100% a los
niños.
Irene, 15 años, Castilla-La Mancha
Retinoblastoma
"La operó el Dr. Abelairas y últimamente la estaba revisando la Dra. Pastora. Llevaba una revisión al año y cada dos años resonancia. Hablo en pasado pues el año 2017 nos echaron para atrás la orden de asistencia en Castilla-La Mancha. Supongo que os podéis imaginar cómo le afectó este cambio a mi hija, perder el poco control al que había llegado. Con la Dra Pastora ella iba confiada. Ahora aquí, y no lo digo porque no sean profesionales y se hayan y se preocupan por mi hija, pero esa sensación de seguridad que ella tenía en sus revisiones de la han arrebatado.
Confío que alguien ponga un poco de cordura a esta situación y dejen que se quede la Dra. Pastora. Una gran profesional y sobre todo un referente para la confianza de los niños. Gracias por todo lo que estáis haciendo. Si os sirve de ayuda, después que a mi hija ya no la ven, ni siquiera he podido conseguir que me enviaran su Historia clínica (me enviaron dos hojas, una analítica del año 2005 y un informe del 2014)."
Angel, 2 años, Castilla y León,
Retinopatía del prematuro
“El CSUR
de retinopatía en estados avanzados lo lleva la Doctora Pastora.”
Fátima, 5 años, Castilla y León,
Catarata
congénita bilateral
“La Dra.
Pastora es experta en la patología de mi hija y en otras más complejas como el
retinoblastoma (cáncer infantil) y responsable CSUR.
Somos
derivados desde todas las comunidades de España para que nos atiendan en la Paz
por su experiencia.”
Javier, 4
años, Castilla y León
Cataratas
congénitas
“Porque el
seguimiento de nuestros hijos debe ser por un profesional cualificado y con
experiencia en esta área”
Gabriela,
9 años, Castilla y León
Daniela, 3
años, Castilla y León
Cataratas
congénitas y glaucoma
“No existe
reemplazos para la plaza de la Dra. Pastora, no hay oftalmólogos pediátricos
especializados en las patologías q llevan en el Hospital La Paz, Cuantísimos
niños quedarían desamparados ante la falta de la Dra. Pastora no es q sea
necesaria sino q es vital q siga atendiendo a nuestros niños en La Paz”
Izán, 2 años, Castilla y León
Catarata
congénita bilateral
“La Dra.
Pastora debe quedarse en el servicio por ser un gran equipo de trabajo y
responsables de los CSUR"
Blanca, 22
meses, Castilla y León
Incontinentia
pigmenti
“La niña
nació con una enfermedad rara que a nivel ocular podía causarle un
desprendimiento de retina y por tanto ceguera si no es tratada a tiempo.
Después de pasar por más de seis consultas en Valladolid y que todos se
encogieran de hombros llegaron los papeles de la derivación a La Paz validados.
Al entrar en la consulta de La Paz vimos un póster de un congreso sobre los
beneficios de la aplicación de láser en pacientes con incontinencia pigmenti.
La Dra. Pastora es la que cogió el caso después de verla en quirófano y es la
que puede velar por la salud de la periferia ocular de Blanca, si no es ella
tendrán que atender las reclamaciones de padres que quieren ser tratados por el
doctor Peralta...no cualquiera es capaz de tratar la Oftalmología infantil, eso
nos ha quedado claro después de muchas consultas hágannos caso... hacemos
300km, pedimos días en el trabajo, dejamos en nuestra ciudad a otros hijos para
que a nuestro hijo enfermo le vean los mejores y Pastora y Peralta son los
mejores.”
Rubén, 5 años, Castilla y León
Miopía
magna, cataratas
“En
Salamanca mi hijo fue visto por 5 oftalmólogos distintos, cuatro de pago y el
de la seguridad social. Con dos años me dijeron que tenía que hacerme a la idea
de que mi hijo con suerte sería siempre un niño de baja visión, aunque
probablemente quedaría ciego. Tras mucha lucha conseguimos la derivación a la
Paz, donde se diagnosticó un posible síndrome de Stickler (por fin poníamos
nombre al problema, en Salamanca nadie parece haber oído hablar de esta
enfermedad rara) y nos dijeron que corrigiéramos las 13 dioptrías de mi hijo
con lentillas. Gracias a que la Dra Pastora acertó en el diagnóstico y el
tratamiento mi hijo ha pasado de tener menos de 0,1 de AV a tenerla completa
con sus lentillas. Si no podemos volver con ella, que va a ser de los ojos de
mi hijo? En mi ciudad no saben tratarle, es nuestra única esperanza. Y cuando
llegue el momento de operar sus cataratas? Necesitamos a la Dra
Pastora.”
Daniela, 5 años, Castilla y León
Catarata
congénita unilateral derecho, estrabismo y microcórnea
“Nuestro
hospital de origen derivó a la niña en la primera toma de contacto por no verse
capaces de tratarla ya que son oftalmólogos de adultos y no tenían ningún caso
de niños. El equipo Peralta-Pastora trata a la niña desde el primer día con
total profesionalidad, experiencia, sabiendo lo que hacen, salvando la visión
de la niña. Algo impensable en nuestro hospital de origen. La continuidad del
equipo Peralta-Pastora es imprescindible por el bien de la salud de los niños y
porque son responsables de los CSUR.”
Ines, 3
años, Castilla y Leon
Persistencia
de vasculatura fetal
"Con
3 días a mí hija le diagnosticaron una catarata congénita, en Salamanca. En
seguida fue derivada a Madrid, porque esta patología ellos no la trataban,
señal de que no todos los profesionales lo pueden atender. Fue operada en dos
ocasiones por varios doctores de La Paz y debido a complicaciones en la retina,
decidieron derivar el caso a la Dra. Pastora, especialista en este tema, no sin
antes decirme que prácticamente daban por perdido el ojo de mi hija. Cuando nos
vio la doctora decidió verla en quirófano y operar para intentar un resto
visual, que a mí hija le valdrá mucho para mejor el campo de visión de su ojo.
Pero mi mejor experiencia con la doctora fue el mes pasado; después de bajar
infinitas veces en mi provincia a urgencias con mi hija y que no dieran con lo
que tenía, solo le daban antibiótico y para casa.... Hablé con la doctora y
después de operar por la mañana una noche de guardia, cuando ella se tenía que
haber ido para su casa se espero y atendió a mi hija, con toda la amabilidad
del mundo, dio con lo que tenía y solucionó los dolores y molestias que tenía.
Por esto y por que creo que unas dolencias tan especiales no debería ser
tratados por cualquiera. No permitamos que la larguen"
Ariadna, 2 años, Castilla y Leon
Cataratas
congénitas
“La Dra.
Pastora es una gran profesional, como ella hay pocos y la necesitamos para que
continúe con nuestros pequeños."
Omar, 5 años, Castilla y León
Endotropia por derivación sensorial en OI seguramente desde el nacimiento
"El primer diagnostico que se le hizo a Omar fue desde un centro privado de Salamanca. El propio centro privado nos aconsejo que pidieramos por todos los medios posibles la derivaron al servicio de oftalmología pediátrica de La Paz porque Omar necesitaba que le practicaran una vitrectomia de forma urgente. El propio centro privado nos aconsejo encarecidamente que solo fuera operado por el servicio de oftalmología pediátrica de La Paz porque cuenta con los mejores oftalmólogos pediatricos de España. Comenzamos con los tramites para la derivación con una hoja de reclamacion al servicio de oftalmología del Hospital de Salamanca, nos contestaron a los pocos días y en la primera visita coincidieron con el diagnostico practicado en el centro privado derivándonos de forma inmediata al Hospital La Paz. En el servicio de oftalmología pediátrica de La Paz. La Doctora Pastora ratifico el diagnostico y en unos quince días Omar fue operado con éxito por la Doctora. En la actualidad vamos a revisiones cada 6 meses y el único tratamiento que tenemos son las gafas y el parche en el ojo bueno para que trabaje el operado. Gracias a la Doctora Pastora, Omar ha recuperado un 50% de vision pero seguramente necesite más adelante tratamiento para corregir el estrabismo que sufre. Cada vez que hemos ido a revisiones, hemos ido con la absoluta tranquilidad de que iba a ser perfectamente atendido por su doctora desde el primer día, tranquilidad que ya no tenemos y que ha dado paso a un estado de expectación porque no sabemos que va a pasar en la siguiente revision. Desde aquí pedimos la continuidad de la Doctora Pastora por sus reconocidos y probados conocimientos en enfermedades gravísimas en oftalmología pediátrica, así como por su excepcional trato con niños y familiares."
Noa, 7
años, Extremadura
Retinoblastoma
unilateral
"Noa
ha sido un caso excepcional de recidiva extraocular (ósea multifocal y en médula
ósea). Necesita revisiones periódicas en oncología y de muy alta
especialización en oftalmología. Hasta ahora el Dr. Abelairas había sido su
ángel de la guarda...ahora lo son la Dra. Pastora y el Dr. Peralta."
Carmen, 3
años, Extremadura
Coloboma
coriorretinianos en ambos ojos. nistagmus. microftalmia
“En mi
comunidad no lo dudaron en ningún momento. Nos derivaron directamente a La Paz
porque allí está el mejor equipo. La doctora Pastora es necesaria para que mi
hija no se quede ciega. Cualquier oftalmólogo no la puede ver. Necesita a gente
preparada del CSUR. Es imprescindible que siga la doctora porque hay muchos
niños que su salud depende de su vocación”
Adrián,
18 meses, Extremadura
Retinoblastoma
bilateral
"En
diciembre del 2016, mi hijo fue derivado a La Paz para ser valorado por los
oftalmólogos especialistas de dicho hospital, por ser centro de referencia
donde los profesionales cuentan con mayor experiencia en este tipo de
patologías. En nuestra comunidad, sospechaban q podia tener retinoblastoma y el
29 de diciembre, el Dr Abelairas nos confirma el diagnóstico, retinoblastoma
bilateral. Ingresó para comenzar con el tratamiento pertinente, seis ciclos de
quimio sistémica, a lo que han seguido otros tratamientos, braquiterapia,
crioterapia, termoterapia y láser.
Mientras
ha transcurrido el proceso de tratamientos y revisiones oftalmológicas de mi
hijo, tanto el Dr Peralta como la Dra Pastora, han seguido la evolución del
caso, tal es así, que en la actualidad acudimos mensualmente para exploración y
tratamiento del retino. Exploraciones bajo supervisión de ambos doctores.
Grandes profesionales, con alto grado de implicación con todos sus pacientes,
pacientes que no pueden ponerse en manos de cualquier oftalmólogo por la
gravedad de sus patologías, es por ello tan necesario conceder la comisión de
servicio y asegurar la continuidad de la Dra Pastora en La Paz. Nuestros niños
la necesitan, sus ojos los necesitan"
Gonzalo, 5 meses, Extremadura
Persistencia
de la Vasculatura Fetal
“El niño
nació prematuro en Badajoz en agosto de 2017. Tras realizarle un fondo de ojo
detectaron una anomalía en uno de ellos. Le realizaron varias pruebas y no
conseguían dar un diagnóstico. A finales de octubre nos derivaron a La Paz,
teníamos consulta con la doctora Pastora. Nos atendió el doctor Peralta y
realizó el diagnóstico en cuanto examinó al niño, diagnóstico que confirmó la
doctora Pastora una semana después. Persistencia de la vasculatura fetal,
patología poco común, solo dos o tres casos al año en España y todos los
pacientes con esta patología son tratados en dicho hospital por el Doctor Peralta
y la doctora Pastora. La doctora Pastora se encargó personalmente de encargar
las pruebas que necesitábamos llamando y acudiendo a las consultas, ya que
el tiempo era primordial y estaban dando las citas con meses de espera.
Considero
que la doctora Pastora es totalmente imprescindible en el servicio en el que
está porque es la única, junto con el doctor Peralta, que tiene la experiencia
suficiente para diagnosticar y tratar casos como el de mi hijo.”
Manuela, 5 años, Extremadura
Retinoblastoma
“En mayo
de 2015 en Badajoz le detectaron a Manuela un retinoblastoma en su ojo
izquierdo y el oftalmólogo nos dijo que esa enfermedad solo se trataba en la
Paz o en Barcelona. Preparó los papeles para la derivación. En Madrid nos
atendió la Dra. Pastora y después de explicarnos el tratamiento nos pusimos a
ello. Primero fue la quimio y después las revisiones en quirófano y tratamiento
llevados a cabo por el doctor Abelairas, Peralta y Pastora. Primero fue la
placa de rutenio para terminar de "dormir" al tumor principal y
después 6 inyecciones de melfalan (quimio sistémica), debido a pequeños focos
que tiene alrededor del tumor y que gracias a las inyecciones se han
calcificado, evitando así la enucleación del ojo. Desde julio de 2016 solo
vamos a revisión cada 3 meses en quirófano para evitar cualquier problema y
cogerlo a tiempo. Estas revisiones solo las llevan a cabo los doctores Peralta
y Pastora, ya que son los especialistas y únicos que pueden atender a mi hija.
Si la
doctora Pastora no sigue en su puesto, solo quedará el doctor Peralta y viendo
los problemas actuales debido al aumento de casos que los doctores llevan, no
sé qué será del servicio y de mi hija, ya que yo me hago 800 km cada vez que
vamos para que la vean los especialistas que conocen su enfermedad y a los
cuales me derivaron desde Badajoz.
Si se
prescinde de uno de ellos, se provocarán retrasos o seguimiento de estas
enfermedades por oftalmólogos no especializados en retinoblastoma, con el
consiguiente peligro para la salud de los niños tratados.
Por eso
necesitamos, no sólo que continúe la doctora Pastora, sino que se formen más
oftalmólogos de estas enfermedades y asegurar así un correcto seguimiento o
tratamiento necesario.”
Saleta, 3
años, Galicia
Retinoblastoma
bilateral
“En
octubre de 2015 nos derivaron desde Pontevedra a La Paz para tratar a la niña
del retinoblastoma que le acababan de diagnosticar. El Dr. Abelairas decidió
que el mejor tratamiento en ese caso era tomoterapia, una radioterapia externa
muy precisa. A la niña le fue bien el tratamiento, pero tuvo varios efectos
secundarios. Un año después, la tuvieron que operar de cataratas (producidas
por la radioterapia) la operación fue realizada por la Dra. Pastora y el Dr.
Peralta. Ellos siguen actualmente revisando a la niña en Madrid cada 4 meses.
Si la doctora se va, lo más probable es que La Paz deje de ser Centro de
Referencia y no nos atenderán más ahí. Y que el Dr. Peralta en solitario no
puede atender él solo a todos los niños de España con esta enfermedad. Se
necesita a la Dra. Pastora en La Paz y también la formación y contratación de
más personal”
Nara, 12
años, Galicia
Catarata
congénita bilateral
“A Nara
le detectaron cataratas a los 4 años en nuestra comunidad autónoma gracias a
una consulta privada que realizamos, ya que a través de la seguridad social y
tras varias revisiones nos decían que estaba todo normal y no le encontraban
nada. Le detectaron catarata congénita bilateral y su visión era de un escaso
40%. Tras investigar y registrarnos en varios foros vimos que había una
posibilidad de que nos derivaran a la Paz donde se encontraba el Doctor
Abelairas y su equipo. En nuestro centro de la Sanidad Pública los doctores,
que ya no hay nadie en Oftalmológica Pediátrica, no sabían qué hacer con la
niña para ellos aquello les sonaba a chino y nos decían que los que teníamos
que decidir si operar o no operar éramos nosotros, porque no se sabía cuáles
serían los resultados podía ser que hubiese mejoría o no, que estaba por
determinar. Nos dimos cuenta de que aquello les venía grande y nos pusimos a
realizar los trámites para intentar una derivación, pero antes tuvimos que
solicitar una segunda opinión fuera de la provincia. Una vez conseguimos la
segunda opinión llegamos a Madrid por primera vez y cual fue nuestra sorpresa
que nos atendió la Doctora Pastora y cuando esperábamos al doctor Abelairas,
pero bueno allí nos plantamos en la consulta y que gran día el que caímos en
las manos de la Doctora Pastora porque ella siempre desde un principio nos
alentó y nos dio muchos ánimos para con la patología de nuestra hija, vimos que
desde un primer momento era una gran persona y que hacia su trabajado con todo
el amor del mundo y con muchos ánimos para los padres sobre todo que somos
quien más lo necesitamos en estos momentos.
Pasaban las
consultas y cada día estábamos más contentos con el trato y como la Doctora
Pastora nos decía las cosas, hasta que llegó el momento de operar a nuestra
hija y nunca podríamos decir, incluso la Doctora, que nuestra hija llegaría a
ver lo que ve en estos momentos, gracias al gran trabajo de la Doctora Pastora
y su gran hacer nuestra hija tiene un futuro digno y como otro niño cualquier
de su edad. Ella con su visión era torpe tímida e incluso no se atrevía ni a
jugar en los parques con los amigos y hoy en día es una más con todo lo que ha
pasado, pero gracias a la Doctora Pastora ella antes tenía un carácter y una
forma de ser y ahora lleva una vida normal con todo su entorno.
Esta
Doctora es un amor de persona, humana, humilde y con un corazón que no le entra
en el cuerpo, su continuidad en la Paz debe ser si o si, por esos niños que
están marcados por el destino y que sin ella tendrían una calidad de vida
inferior a los demás niños.
Dejen que
nuestros hijos puedan disfrutar de su infancia dentro de sus posibilidades y
que tengan un futuro digno"
Alex, 7 años, Galicia
Catarata
congénita bilateral
“A Alex,
como a su hermana, le detectaron la misma patología (Catarata Congénita
Bilateral) en el mismo centro que a nuestra hija, porque en nuestro centro de Sanidad
ningún oftalmólogo se las vio, incluso después de tener varias revisiones y con
el antecedente de su hermana. Una vez que se las detectaron seguimos los mismos
pasos que con nuestra hija, solicitamos una primera cita en la Seguridad Social
y con un informe pediátrico y los antecedentes de su hermana, nuestra sorpresa
fue mayúscula cuando nos dieron una primera cita para 6 meses más tarde.
Pusimos una reclamación una semana más tarde y nos llamaron para ese mismo día.
Nos encontramos con los mismos doctores que cuando fue nuestra hija a
diferencia de que ahora se arriesgaban a operar en nuestro centro sin tener
ninguna experiencia.
Decidimos
hablar con los doctores en nuestra comunidad y al final, como veían que esto se
les escapaba, nos derivaron a La Paz, a las manos de la Doctora Pastora y ya
respiramos algo más tranquilos, En la primera consulta la Doctora nos confirmó
la misma patología y que en un futuro no muy lejano a Álex tendría que operarse
igual que su hermana. Al igual que con nuestra hija, la Doctora Pastora pasan
los años y miles de niños por sus manos y jamás se le ve una mala cara una mala
respuesta de su parte hacia nosotros los padres y mucho menos a los niños que
la quieren tanto como a alguien de la familia a pesar de ser una extraña para
ellos en un principio y llevar bata blanca, lo que hace la Doctora Pastora es
algo que nadie puede pagar y todo el esfuerzo que pone de su parte es
irremplazable, Sabemos que nuestros hijos están en muy buenas manos y que nadie
como ella puede darles una oportunidad de tener una vida ciertamente normal
dentro de sus posibilidades. Hagan que esto perdure y que nuestros
niños puedan tener una vida digna y un futuro como el de cualquier niño de su
edad.
Nuestros
hij@s necesitan a la Doctora Pastora por su bien y por su futuro.”
Helena, 7
años, Galicia
Retinoblastoma
“Con seis
meses de edad realizan un primer diagnóstico a mi hija en nuestra ciudad de
origen, Ferrol. Nos derivan a Santiago de Compostela y de ahí directamente a La
Paz, como centro de referencia nacional donde trabaja el mayor experto en
retinoblastoma del país, el Doctor Abelairas. Junto a él, formándose y
colaborando, el Doctor Peralta y la Doctora Pastora. El mejor equipo para
tratar a nuestr@s hij@s. El doctor Abelairas ya no puede ejercer. NECESITAMOS
AL DOCTOR PERALTA Y A LA DOCTORA PASTORA. Las vidas y la vista de nuestr@s
hij@s y consecuentemente las nuestras, dependen de ellos"
Cristina, 5 años, Galicia
Retinoblastoma
“En 2016
llevamos a Cristina a un oftalmólogo en Coruña. Ante la sospecha de
retinoblastoma nos derivan a La Paz ya que dicen q debe ser diagnosticada y
tratada en el centro de referencia para esta enfermedad donde están los Dres.
Abelairas, Peralta y la Dra. Pastora. Preguntamos a profesionales de
oftalmología si Cristina podría ser tratada en Galicia pero resulta q en
nuestra comunidad autónoma no hay especialistas en retinoblastoma y la
posibilidad de curarla estaba en La Paz con los oftalmólogos anteriormente
mencionados. Resultó que el tumor estaba ya muy avanzado y había hecho un
desprendimiento de retina. Después de intentar salvar su ojo con químico
sistema y químico intraarterial, no hubo más remedio q enuclear su ojo, Pero
gracias a estos doctores mi hija sigue con nosotros, llena de vida,
de energía,con ilusión, con ganas de lanzarse al mundo y comérselo! Gracias a
Abelairas, Peralta y Pastora, Cristina tiene una nueva oportunidad en la vida.
Con Abelairas ya jubilado solo nos quedan Peralta y Pastora para ocuparse de
tantos niños como Cristina que ha tenido la mala suerte de sufrir terribles
enfermedades y q con estos dos doctores, trabajando en equipo, tienen su
oportunidad para salvarse. los necesitamos a los dos, trabajando codo con codo
por y para todos los niños q los necesitan."
Erik, 3
años, Madrid
Retinoblastoma
“Erik
tiene enucleado el ojo derecho y va a necesitar revisiones periódicas toda la
vida. No puede ser revisado por cualquier oftamólogo si no por uno infantil y
con mucha experiencia en esta patología.”
Eva, 7
años, Madrid
Retinoblastoma
bilateral
“Nos derivaron
desde otro hospital de Madrid por ser la Paz CSUR”
Diego, 12
años, Madrid
Queratoplastia
penetrante infantil, glaucoma, catarata secundaria
“La Dra.
Pastora junto con el Dr. Peralta son los únicos doctores con formación
acreditada en las distintas patologías de mi hijo tras la jubilación del Dr.
Abelairas que es el doctor que le ha operado en varias ocasiones. Las
complicadas patologías de mi hijo están incluidas en los 5 CSUR asignados tanto
al Dr. Peralta como a la Dra. Pastora de la sección de Oftalmología Infantil
del Hospital La Paz. Insisto en la necesidad de la permanencia de la Dra.
Pastora en la sección.”
Rafa, 8 años, Madrid
Retinoblastoma
bilateral
“Desde los
4 meses de edad mi hijo ha sido tratado primero por Abelairas, Peralta y Pastora.
Desde el cese de Abelairas, la doctora Pastora y el Doctor Peralta llevan el
seguimiento de la enfermedad de mi hijo en quirófano teniendo en cuenta que en
La Paz es centro de Referencia CSUR de esta patología como puede ser q dejen a
un solo médico especialista de estas patologías en La Paz cuando de todos es
sabido q cada vez hay más casos no entiendo como no se puede retener a un
profesional q así lo desea y es necesario y q no tiene recambio en estas
especialidades.
Víctor, 5
años, Madrid
Retinoblastoma
“La Dra.
Pastora es la especialista de la patología de mi hijo y le trata ella”
Hugo, 5
años, Madrid
Catarata
congénita bilateral
“La Dra.
Pastora es oftalmóloga especializada en enfermedades oculares infantiles, de
las pocas en España y debe continuar en La Paz”
Nico, 5
años, Madrid
Retinoblastoma
“La Dra.
Pastora atiende y lleva el tratamiento de mi hijo”
Martina, 3 años, Madrid
Retinoblastoma
bilateral
“La Dra.
Pastora atendió a Martina en todas sus revisiones junto con el Dr. Peralta. En
un principio pensaron que perdería la visión completamente. Actualmente Martina
tiene una agudeza visual de 0,1, algo que para ella es un mundo. Gracias a
Abelairas, Peralta y Pastora.
Si La
Paz tiene el CSUR es gracias a ellos, que son quienes tienes las competencias
adquiridas para ser un centro de referencia.”
Ana, 11 meses, Madrid
Retinoblastoma
bilateral
“El padre
de mi hija y su abuelo tuvieron retinoblastoma. Desde que la niña nació nos
derivaron al servicio de oftalmología de La Paz para hacer seguimiento por si
la niña desarrollaba el tumor. Nos hicieron estudios genéticos y dieron
negativos, pero gracias a que el Dr. Peralta y la Dra. Pastora siguieron de cerca
el caso, detectaron que la niña a los 6 meses desarrolló un tumor en el ojo
izquierdo. Se le dieron 6 ciclos de quimioterapia que no ha funcionado y ahora
se le da termoterapia con una cadencia mensual. El mes pasado se le descubrió
un nuevo retinoblastoma en el ojo derecho. Sus oftalmólogos son optimistas si
sigue con el tratamiento, por lo que necesitamos a dichos doctores y todos
aquellos medios que precisen.
Telma, 2
años, Madrid
Catarata
congénita
“Nos
derivaron a La Paz desde nuestro hospital de referencia, la niña tenía 12 días.
Nos aseguraron que para cualquier patología oftalmológica infantil La Paz era
la mejor opción. Desde entonces nos tratan los doctores Peralta y Pastora.
Cuando por urgencias nos han visto oftalmólogos generales ha sido un desastre.
Les necesitamos en el servicio”
Julio, 22
meses, Madrid
Cataratas
congénitas bilaterales
“La Dra.
Pastora lleva a mi hijo desde los tres meses y es una gran e indispensable
profesional”
Leo, 5 años, Madrid
Cataratas
congénitas
“La
doctora Pastora junto con el doctor Peralta son los que operaron a mi hijo con
tan solo 4 meses. Desde entonces, le siguen en la Paz. Gracias a su gran
conocimiento y dedicación puedo decir que, a día de hoy, mi hijo tiene una vida
lo más normalizada posible. Entiendo que para que eso siga siendo posible, es
necesario que un hospital de referencia como es la Paz que cuenta con uno de
los pocos equipos de CSUR de España, disponga de los mejores profesionales y
que, para que éstos puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible y
nuestros hijos reciban los tratamientos adecuados para conservar su visión haya
continuidad en los profesionales.
A un niño
con unos tan delicados y visión comprometida, no le puede tratar cualquier
oftalmólogo.
Antes de
tomar decisiones, por favor, piensen que no es algo administrativo si no que
está en juego el futuro de la visión de muchos niños, entre ellos la de mi
hijo."
Silvia, 6
años, Madrid
Cataratas
congénitas bilaterales
“La Dra
Pastora, al igual que el Dr. Peralta y el Dr. Abelairas, son especialistas en
la patología de cataratas congénitas bilaterales. La calidad humana de la
doctora hace lo que niños se sientan muy cómodos y colaboren mucho mejor, para
así, poder evaluar y tratar mejor. Por ello, es imprescindible que la Dra.
Pastora continúe y que el hospital continúe con la adjudicación de CSUR,
ya que si se van los doctores de referencia, ¿como podrá seguir siendo
CSUR?”
Olaya, 6 años, Madrid
Cataratas
congénitas bilaterales
“Con 23
días a mi hija le diagnostican cataratas congénitas bilaterales densas y es
remitida de urgencia al hospital La Paz donde están los mejores especialistas.
Es vista al día siguiente por los Dres. Peralta y Pastora y operada con 42
días. Seguimientos trimestrales y corrección con prótesis de cristalino. Con 19
meses se diagnostica tensión ocular en OD y es tratada con colirios hasta los 4
años, 4 revisiones en quirófano y en consulta cada 2 meses. En 2016, dos
intervenciones trabeculectomia y vitrectomia con implante de válvula de Ahmed.
Revisiones semanales luego mensuales y ahora trimestrales. Y operaciones
futuras hasta implante de LIO. Mi hija necesita el seguimiento de quien conoce
sus ojos y cómo actuar ante urgencias y complicaciones. Necesita a su Dra en la
Paz para el presente y futuro."
Maya, 5
años, Madrid
Catarata
congénitas bilateral
“La Dra.
Pastora lleva a mí hija. Consigue que mi hija colabore en las revisiones, nos
explica la evolución y como atajar las complicaciones. Se asegura de que lleva
la corrección en lentillas adecuada y la tensión controlada. Ahora vigila la
evolución de nistagmus y DVD que desarrollo mi hija. El equipo de CSUR trata a
mi hija desde nacimiento, diagnosticaron CC bilateral a las 9 semanas.”
Nayara, 3
años, Madrid
Catarata
congénita unilateral
“La Dra.
Pastora, junto al Dr. Peralta forman el mejor equipo de trabajo en todo lo
referente a patologías de la vista a nivel pediátrico y son responsables de los
CSUR. Confiamos plenamente en su profesionalidad y necesitamos que siga
tratando a nuestros peques porque sabemos que están en las mejores manos.”
Víctor, 8
años, Madrid
Cataratas
“Que no la
quiten”
Luis, 3
meses, Madrid,
Persistencia
hiperplasica de vítreo anterior primario
“La Dra.
Pastora le ha llevado desde que tenía 11 días. Se trata de una enfermedad muy
específica que necesita que le trate un especialista en este tipo de
enfermedades. El niño tiene 3 meses y lo que consigan los médicos ahora es
crucial para el futuro de un niño, porque no se puede jugar con todos los niños
que están en mitad de un tratamiento y el servicio necesita personal muy
cualificado al tratar con niños tan pequeños y con enfermedades tan
específicas.”
Mauro, 7
años, Madrid
Microftálmia
bilateral congénita
“Si la
Dra. Pastora deja el hospital de la Paz, desaparece el CSUR y se dejará de
atender a niños de toda España que lo necesitan.”
Seraj, 5
años, Madrid
Retinoblastoma
“Los niños
afectados por retinoblastoma necesitamos a los especialistas en el CSUR. Que sé
quede la Dra. Pastora.”
Verónica,
13 años, Madrid
Síndrome
de Stickler (Colagenopatía tipo II)
“Tras un
diagnóstico erróneo de acondroplasia en el embarazo, y tras muchas vueltas en
busca de un diagnóstico, cuando la niña tenía 7 años, el Dr. Peralta intuyo un
Síndrome de Stickler, y nos derivó a genética molecular donde el diagnóstico de
dicha enfermedad rara fué confirmado. La Dra. Pastora lleva a la niña desde
hace años, y es la única especialista en esta patología junto con el Dr. Peralta.
En otros hospitales no lo conocen. En 2016 la operó para prevenir el alto
riesgo de desprendimiento de retina, pues tenía degeneración en empalizadas y
la retina inestable, Aplicó cerclaje preventivo con láser, y ahora está en
seguimiento el ojo izquierdo. La niña tiene revisiones semestrales en este
momento. Su compromiso con esta patología es muy importante, siendo una de las
grandes conocedoras de la materia en España, junto con el Dr. Peralta. El 27 de
mayo de 2017 hicimos una Jornada sobre las colagenopatias tipo II en la Paz,
con diferentes especialistas de otros ámbitos (genética, trauma, etc), y la
doctora participó exponiendo las complicaciones oftalmológicas de estas
patologías, Es una gran conocedora, experta, y está muy implicada.”
Cristina Elena, 3 años, Madrid
"La
doctora es imprescindible para nuestros niños"
Álvaro,
14 años, Madrid
Catarata
congénita
“3
operaciones las cuáles fueron realizadas con éxito y seguimiento total desde
los tres meses.”
Olivia, 2 años, Madrid
Síndrome
de Stickler
"Olivia
fue diagnosticada al nacer por la Doctora Pastora con síndrome de Stickler.
Como especialista en este tipo de patologías, le está llevando un seguimiento
continuado del que no podemos prescindir, ni nosotros padres, ni La Paz como
hospital de referencia en oftalmología infantil. "
Juan
Manuel, 13 años, Madrid
Retinoblastoma
bilateral
"Hola
me llamo Juanma, tengo 13 años y soy de Madrid. Un fatídico 13 de febrero del
año 2004 a mis papis le dieron la peor noticia que podían recibir de un bebé de
cuatro meses y que les cambio la vida. Mi pediatra nos habían derivado
preferente a La Paz por unas posibles cataratas en mis ojos pero en realidad lo
que tenía era una terrible enfermedad que se llamaba retinoblastoma bilateral.
Si a mis papis les sonaba fatal lo de las cataratas no imagináis lo que
sintieron cuando el doctor Abelairas en un despacho les informo de esta
enfermedad .... algo en ellos cambio para siempre, y después de muchos días sobre
todo de mami llorando se dieron cuenta de que lo único y mejor que podían hacer
por mí era sonreír y luchar junto a la persona que nos habían hablado
maravillas sobre cómo trataba está enfermedad. En mi casa el doctor pasó a ser
nuestro Dios. Todo fue muy rápido y en pocos días teníamos todo hecho, pruebas
genéticas colocación de port a CAP, primera sesión de quimio.... en fin que nos
vimos metidos en un maremagnum en el que todo nos venia muy grande pero nunca
dejamos de sonreír.
Era otra
época muy distinta a la actual que estamos viviendo, todo funcionaba casi a la
perfección, aunque el sitio seguía siendo igual de feo que ahora, no poníamos
problema a eso, todo funcionaba y no necesitábamos más que tener a nuestro
doctor y a todo su equipo maravilloso que día tras día nos apoyaban y nos
solucionaban todo. No teníamos grupo de wassap pero conocimos a muchos niños y
papis con los que todavía mantenemos contacto e incluso compartimos días fuera
de La Paz.
Fueron
momentos muy complicados para todos menos para mí que seguía sonriendo a pesar
de mi aparatoso vendaje y sin saber bien qué estaba ocurriendo. Mi proceso fue
largo, como os decía era un retinoblastoma bilateral. El ojo izquierdo estaba
casi cubierto de un gran tumor que me impedía la visión y en el ojo derecho
tenía varios tumores. Las palabras del doctor Abelairas ese día fueron duras
pero muy claras, un ojo vamos a intentar salvarlo pero lo tenemos complicado y
el otro parece que tiene mejores perspectivas . Y tal y como el predijo,
después de varios años de lucha, seis sesiones de quimioterapia, colocación de
placa de Rutenio, casi veinte quirófanos .... llego el peor momento ... la
retina del ojo izquierdo se estaba desprendido y había mucho riesgo de que el
tumor tocase el nervio óptico y en ese momento el doctor decidió su
enucleación. La verdad que a partir de ese momento las cosas se fueron
tranquilizando ... los tumores iban desapareciendo y las noticias iban siendo
mejores.
Fueron
pasando los años, seguimos yendo a muchísimas revisiones, resonancias, pero
cada vez aunque los nervios seguían estando a flor de piel, cada nueva cita era
un paso hacia delante o como mami decía .... habíamos pasado otra pantalla. Hoy
casi trece años después, podemos decir que el Doctor Abelairas y la Doctora
Pastora me salvaron la vista y la vida. Lucharemos por las injusticias y le
brindaremos nuestro apoyo porque le debemos mucho. Gracias por tanto Doctores !
Su vida es mi lucha ... sus ojos mis ojos."
Tina, 7
años, Madrid
Blefaroconjuntivitis
crónica
"Mi
hija comenzó a tener problemas oculares desde los 18 meses, tras varios
diagnósticos, y en consecuencia, tratamientos fallidos, mi hija llegó a perder
hasta un 80% de visión en su ojo izquierdo. Solicité en diferentes ocasiones de
manera verbal a sus oftalmólogos, no especializados en oftalmología infantil,
que se le derivara a un hospital público con servicio especializado. En
septiembre de 2017, y tras 4 años de enfermedad, conseguí, por fin, que la
viera el Doctor Peralta, quien la diagnosticó, de blefaroconjuntivitis. Fue
tratada con un tratamiento "de choque" durante un mes y
posteriormente con ciclosporina, elaborada específicamente para ella en
farmacia de La Paz.
Tengo
que decir que mi hija sufría horribles crisis de fotofobia que la han impedido
hacer vida normal, teniendo que quedar en casa a oscuras durante las crisis que
sufría y teniendo que salir de casa cuando era imprescindible con una manta en
la cabeza. Desde que tenía 18 meses, hasta que empezó a tratarla el Doctor
Peralta, y actualmente la Doctora Ramos, mi hija ha padecido además de la
fotofobia, constantes úlceras corneales, chaliciones en ambos ojos y párpados,
acompañados todos esos síntomas de un intenso dolor que la impedía llevar una
vida normal. Actualmente lleva una vida normal, está, poco a poco, recuperando
visión, se le ha retirado la ciclosporina y va a revisiones, aproximadamente
cada 3 meses.
Afirmo,
sin ningún tipo de duda, que si no hubiese sido por el Doctor Peralta, mi hija
hoy no vería por su ojo izquierdo y su vida no tendría, para nada, la calidad
que tiene hoy en día."
Sara, 17
años, Madrid
Retinoblastoma
bilateral
"Con
2 meses a mi hija le diagnosticaron Retinoblastoma bilateral, derivada a La Paz
por su pediatra que desconocía lo q veía en el ojo derecho. Fue operada por el
Dr. Abelairas, su médico desde los 2 a los 16 años, después ha pasado a ser
paciente de la Dra Pastora. Formada por el Dr. Abelairas, por su experiencia y
profesionalidad, es un referente en el tratamiento de los CSUR. Ni la Paz, ni
sus pacientes pueden prescindir de ella. Gracias Dr. Abelairas por tu trabajo,
dedicación y profesionalidad durante tantos años y gracias por el equipo q has
formado."
Edurne, 9 años, Madrid
Retinoblastoma
unilateral
"Con
42 días de vida vimos que a través de la pupila del ojo derecho a veces se veía
el ojo por dentro. La llevamos a la pediatra y nos remitió inmediatamente al
Hospital Niño Jesús. Allí nos confirmaron que tenía retinoblastoma (tumor de
retina) y que el tumor le había provocado un desprendimiento de retina y la
niña ni veía ni vería por ese ojo. Nos remitieron al Hospital de la Paz porque
allí no lo trataban y en La Paz era donde estaban los especialistas. Nos vio el
Dr. Abelairas (ahora jubilado) y nos confirmó el diagnóstico. Al no remitir el
tumor tras varias sesiones de quimioterapia y para salvar la vida, a los 8
meses la operó y le enuclearon su ojo. Ahora nos ve la Dr. Pastora (que junto
con el Dr. Peralta forman un gran equipo), dos veces al año, realizando un
exhaustivo seguimiento mediante analíticas y pruebas necesarias para
salvaguardar la vida y el otro ojo de mi niña. Dada la cantidad de niños
derivados de todas las comunidades autónomas de España y las enfermedades raras
y graves que tienen, si se fuera la Dr. Pastora, el Dr. Peralta no podrá hacer
el seguimiento adecuado y ver a todos los niños (ya de por sí con sólo dos
personas están extralimitados). Si fueran sus hijos...¿no desearían y lucharían
porque estuvieran en las mejores manos?"
Roberta, 4 años, Madrid
Retinoblastoma bilateral
"El 5 de mayo de 2013, con ocho días de
edad, en una revisión le vieron a Roberta tumores en los dos ojos, nos mandaron
directos al Hospital de La Paz.
Si no hubiera sido por el Dr. Abelairas y su
equipo, Dr. Peralta y Dra. Pastora, no me quiero ni imaginar que diferente
hubiera sido todo lo que hemos pasado con nuestra hija. Ella afortunadamente
ahora está controlada, va a tener revisiones el resto de su vida, pero lo peor
ya ha pasado.
Estos días, cuando leo y escucho todo lo que esta
pasando con el posible traslado de la Dra. Pastora, pienso en los niños que no
van a tener la suerte de Roberta. Esos padres que por culpa de una panda de
acomplejados, envidiosos, mediocres y malas personas, no puedan contar con el
pedazo de equipo de Oftalmología Infantil de La Paz. No pueden dejar marchar a
la Dra. Pastora, ¿¡están locos o qué?!Y en mi testimonio no puede faltar una
mención especial al Dr. Abelairas, una eminencia a nivel mundial, que en
cualquier otro lugar del mundo hubiera podido seguir trabajando y habría tenido
el reconocimiento que se merece. Pero yo estoy segura que al final los buenos
ganan y los malos pierden."
Iván, 6 años, Madrid
Cataratas congénitas bilaterales
"Se implantaron 2 lentes intraoculares; una a los 6 meses y otra a los 13 meses de vida, el niño ha ido mejorando progresivamente desde entonces. Quiero agradecer a la Dr Pastora su dedicación y su buen hacer, actualmente Ivan realizas sus revisiones periódicas en La Paz"
Ibai, 5 años, Madrid
Craneofaringioma
"Nos lleva la Dra Noval, neuro-oftalmóloga, porque el tumor comprimía el nervio óptico, a raíz de dos intervenciones entre las muchas secuelas tenemos Hemianopsia, dificultades visoespacoales y visoperceptivas. Tenemos revisiones cada 3 meses, estamos esperando q monten la unidad de estudios funcionales de la vista xa q le hagan uno mientras hemos pedido segunda opinión en el doce de octubre, iniciamos este camino en Diciembre de 2005."
Iván, 7 años, Madrid
Disgenesia de segmento anterior, drusas papilares y nanoftalmia
"Iván nació con bastantes problemas de salud, pero me voy a centrar en la vista. Iván tiene lagrimeo constante y secreciones por los ojos, nos aconsejaban masajes en el lagrimal para mejorar. Por suerte, la pediatra del centro de salud donde vivo, buena profesional y mejor persona, nos habló de una amiga oftalmóloga que tenía en La Paz, así que nos pusimos manos a la obra y nos fue fácil llegar hasta ella puesto que los especialistas de Iván están todos allí. Resultó ser Dra Pastora, nos encantó, su dulzura y profesionalidad, en su la 1° consulta Iván salió con diagnóstico de una hipermetropía exagerada y en sucesivas fueron los siguientes diagnósticos. Actualmente en espera de intervención, solemos ir a consulta cada 3 meses. La Dra. Pastora debe quedarse por profesional, humana y porque si ya es complicado para nuestros hijos, constantes visitas a especialistas, encontrar una cara desconocida lo hace más difícil, es empezar de cero para nuestros hijos y nosotros como padres. Me cuesta creer, que un hospital de referencia no valoren esto, ni el trabajo de nuestros profesionales. Les invito a que pasen una mañana en una consulta y vean que lo que estamos reclamando no es inventado, ni de unos padres aburridos. Queremos que nuestros hijos estén atendidos por el mismo equipo, esto no es ir a que dispensen pan, que da igual quien te lo de."
Irene, 10 años, Madrid
Catarata Unilateral
"Somos pacientes del dr. Peralta. Pero las veces que la Dra. Pastora nos ha atendido, ha sido genial. ¿Qué sentido tiene malgastar recursos y dejar marchar a los profesionales expertos?"
Daniel, 9 años, Madrid
Retinoblastoma bilateral multifocal
"Mi hijo lleva en revisiones con la Doctora Pastora desde muy pequeño, solo con verla, él se tranquiliza. Le inspira tranquilidad, es indispensable para el retinoblastoma. En las dos ultimas revisiones ha sido la única capaz de poder hacerle la resonancia de retina. Nadie sabía cómo funciona correctamente la máquina, y ella conoce al niño a la perfección y sabe el estado de sus tumores, en las últimas tres revisiones su historia ha estado desaparecida, menos mal que estaba ella allí y conocía su caso!!
En el servicio de Oftalmologia no quedan personas formadas tras la jubilación del Dr. Abelairas, que puedan hacer las revisiones de este tipo de patología, se quedaría solamente el doctor Peralta lo cual es inviable.....Necesitamos a la Doctora Pastora 🙏🏼"
Diego Xi, 5 años, Madrid
Síndrome de Stickler (Colagenopatía tipo II)
"El síndrome que tiene Diego afecta a distintos aspectos de su vida, pero el más grave sin duda es la miopía magna + la debilidad de la retina que padece en ambos ojos y le ponen en peligro de ceguera.
Diego acabó en La Paz gracias al trabajo multidisciplinar que llevan allí los genetistas, pediatras, traumatólogos y por supuesto, la oftalmóloga Dra. Pastora. Es más, en nuestro caso pasamos por 5 oftalmólogos antes de dar con uno capaz de ver la gravedad del problema que tenía nuestro hijo en sus ojos.La Dra. Pastora le fijó la retina aplicando cerclaje y laser en un ojo y este año le fijaría el otro.¿Que sentido tiene que un hospital con el renombre de La Paz, que es la referencia en toda España en enfermedades raras prescinda deliberadamente de una especialista de la valía de la Dra. Pastora?."
Leyre, 5 años, Madrid
Estrabismo, Nistagmo y Miopía.
"Nos lleva la Dra. Noval desde Mayo de 2013.
La han operado 3 veces y tenemos revisiones cada 6 meses. En la actualidad lleva parche oclusivo y lentillas."
Asier, 8
años, Navarra
Retinoblastoma
"Desde
2009 a Asier lo han visto en La Paz el Dr. Abelairas como principal y el Dr.
Peralta y la Dra. Pastora cuando él no estaba, que hasta que fue jubilado rara
vez faltaba. La última vez que estuvimos, quien llevaba la agenda de Abelairas
era la Dra. Pastora, luego quien mejor que alguien que conoce los casos y debe
continuar en oftalmología infantil"
Asier, 8
años, Navarra
Retinoblastoma
bilateral
“Nos
derivaron desde Navarra porque en Madrid estaban los mejores doctores en la Paz
para tratar el Retinoblastoma. Nuestro hijo Asier nació con Retinoblastoma
bilateral de origen genético. Abelairas y Peralta consiguieron remitir y parar
los tumores con diferentes tratamientos. Salvaron los dos ojos y la vista, en
parte, de nuestro hijo pues no hubo que llegar a la eneucleación gracias a su
buen hacer, conocimientos y empeño. Ahora que no está Abelairas, quedan Peralta
y Pastora que se ha formado para ello. Si se va Pastora y queda solo Peralta no
se va a poder mantener la calidad en la asistencia ya que hay menos personas.
Si la especialidad de ojos en infantil ha estado en la Paz, Pastora debería
continuar allí. De lo contrario es perder su conocimiento y cargar más a
Peralta. Y que los pocos medios humanos que son, siempre han hecho lo que han
podido con los medios materiales que han tenido para atender a un número enorme
de pacientes de todo el país. Les estaremos siempre agradecidos, pero el
horizonte no se ve nada claro para los niños que tengan esa patología en los
próximos años. Pastora en la Paz, más recursos para la Paz"
Joel, 7
años, Valencia
Cristalinos
luxados
“La Dra.
Pastora está altamente cualificada para patologías complejas pediátricas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario